TF-70 SC -

Una pequeña introducción a la transmisión TF-70 SC (Parte I)

TF-70 SC una transmisión poco conocida.

Erick Vega

Actualmente están empezando a llegar más vehículos a reparación con la transmisión AISIN AW TF-70 SC, lo malo de esto es que no es una transmisión muy común debido a que son mínimas las unidades que utilizan la TF-70 SC (figura 1). Esta transmisión se puede ver en los siguientes vehículos que son del mercado Mexicano: Peugeot, Fiat, Mini y Volvo; en motores a no mayores de 2.0L de aspiración natural. Ofreciendo una capacidad de torque de 220 Nm. Su producción empezó en el año 2009, pero muchas marcas decidieron no instalarla en sus vehículos por lo cual es muy escasa la información que existe de esta unidad. Claro que también cada marca la llama de diferente manera como suelen hacerlo, y modifican los diagramas eléctricos para adaptarlos a sus necesidades. En este caso se muestra una transmisión de un Fiat 500 2012 1.4L la cual Fiat la llama AW60T (figura 1)

-
Figura 1
 
-

 

 

 

Es una transmisión transversal de 6 velocidades secuenciales controlada por un módulo TCM localizado en la parte exterior de la unidad. Y conformada internamente por 3 embragues, 2 frenos y un sprag para generar las 6 velocidades ascendentes y reversa. Con una capacidad de 6.2 lt de aceite. Muchos al ver la unidad a simple vista la pueden confundir o relacionar con la transmisión TF-80 SC, ya que comparten varias características como el cárter por la parte frontal y la forma de la concha. Y si, efectivamente internamente son similares los embragues, planetarios, tambores, hasta la banda pero todo en un tamaño más reducido diseñado para motores más pequeños como lo mencionamos anteriormente. El único gran cambio es en el cuerpo de válvulas y solenoides (figura 2), lo demás es prácticamente idéntico a la TF-80 SC.

-
Figura 2
 
-


Así que nosotros nos dimos la tarea de investigar y analizar el funcionamiento del cuerpo de válvulas y solenoides. Y en el siguiente articulo hablaremos y explicaremos el funcionamiento de cada solenoide, además de la identificación de cada uno y sus tablas de aplicaciones, como también proporcionaremos el diagrama eléctrico de cada solenoide para así identificar y diagnosticar de una forma más eficiente esta transmisión cuando te llegue una a tu taller.

 

 ¿Dudas? Envíanos un email a soporte@vegautomotriz

 


17 comentarios

  • Matias

    Hola buenas noches soy de argentina tengo taller mecanico y no tengo información de esa transmisión . Mi consulta es que tengo un dtc u0103 el auto anda perfecto pero sale un cartel revisar transmisiom

  • Oscar Bustos

    Muy buena información…

Dejar un comentario